¿Qué es la tabla periódica?
Se trata de una ordenación de los elementos de acuerdo con sus propiedades químico-físicas (actualmente el criterio de ordenación es el número atómico, es decir, el número de protones que contiene el núcleo del átomo). La tabla periódica indica ciertas propiedades químico físicas de cada elemento. En las más sencillas, suele indicarse el símbolo, el número atómico y la masa. En las tablas más completas se indica un gran número de propiedades, como la electronegatividad -la electronegatividad mide la tendencia que tiene un átomo de atraer hacia sí los electrones compartidos en un enlace covalente-, potenciales de ionización -se trata de la energía necesaria para extraer un electrón de un átomo y convertirlo en un ion positivo- , temperaturas de fusión y ebullición, estructura cristalina, etc.
Lista de enlaces para realizar actividades indicadas por el docente.
Breve historia de la química
Historia de la Tabla periódica Moderna
Historia de la Tabla periódica a través de los años
Historia de los elemento químicos
Elementos quimicos ordenados por año y descubrimiento
Actividad
Contestar las siguientes preguntas en equipos de 2 personas, realizando la búsqueda a través de los diferentes link otorgados y a través de la clase dada en el aula
● ¿Qué es la química orgánica?
● ¿propiedades de la química orgánica?
● ¿clasificación de la química orgánica?
● ¿Cuáles son
los tipos de clasificación de los compuestos orgánicos?
Propósitos generales
● Promover el uso de las computadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
● Promover el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
● Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes links, la evaluación y validación, el procesamiento, la crítica y la interpretación.
● Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes links, la evaluación y validación, el procesamiento, la crítica y la interpretación.
Objetivos de las actividades
Que los alumnos:
- integren los conceptos aprendidos
- que tengan compresión de los conceptos
Actividad de Retroalimentacion visita el link y practica que tanto aprendiste de química
orgánica
Uso de recursos en linea
¿Qué es la Química Orgánica?
La química orgánica, Historia, Caracterización, Propiedades, Nomenclatura, Clasificación de los compuestos orgánicos, Síntesis orgánica, Reacciones orgánicas
Compuestos Orgánicos
Química Orgánica
Bienvenido Alumno
Este es tu Edublog de Química, tu profesor en estos momento te habrá explicado de que se trata tu edublog pero por si no te ha quedado claro yo te invito a leer este post con el cual aprenderás de que se trata todo esto comencemos.
Tu primera pregunta seria ¿Que es un post?
Un post se traduce en español como ‘artículo’, aunque se suele utilizar con la terminología inglesa o el nombre de ‘entradas’ en la publicaciones hechas en blogs.
Los posts son los artículos que vamos publicando en la parte central del blog y que se ordenan de manera cronológica. Por lo general, los posts tienen un titular, un cuerpo del artículo donde se puede introducir texto, fotografía, código html e incluso audio.
Los posts están archivados por categorías y también se acompañan de palabras clave relacionadas con el contenido del artículo.
Además, por lo general, los posts permiten que los lectores realicen comentarios, aunque es una función que se puede habilitar o deshabilitar en función de interés del autor del blog.
Este pequeño artículo que estás leyendo es un post.
¿Que es un Edublog?
Primero te diré que es un Blog: Un Blog, es una sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos, artículos, o referencias de uno o varios autores, apareciendo primero la reciente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario).
El edublog: Es la conjunción de las palabras educación y blog, refiriéndonos a blogs cuyo primordial objeto es asistir y apoyar en procesos de aprendizaje. Tal como menciona Lara Tíscar: “Tanto la educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento.”
¿Como te ayudara el Edublog en tu Asignatura de Química?
Esta es la pregunta mas interesante para ti ya que el Edublog Te facilitara el aprendizaje de la Asignatura de Química. ¿porque? muy fácil, ya que el edublog esta diseñado para que tu encuentres de manera correcta y rápida todo en base a las necesidades que tengas en tu Asignatura desde Documentos, libros de la Asignatura o en relación a ella, paginas web especificas y con sustento, el edublog es entonces un recurso muy útil.
¿Y porque es útil? es útil por que el tiempo que te la pasas buscando cierta información en Internet, aquí la podrás encontrar en la mitad del tiempo que empleas para buscar normalmente en una pagina que no es de mucha utilidad, ya que la mayoría de las paginas web que puedes consultar están por debajo de que la información que te otorgue no sea real o este incompleta.
Es entonces que el Edublog se ha creado específicamente para facilitar tu aprendizaje en la Asignatura de Química.
Ventajas al utilizar el Edublog:
1.- Encuentras información completa.
2.- No solo hay un documento o pagina web para visitar.
3.- toda la información que encuentras es en base al tema que estas viendo o en este caso es especifico a ser exclusivo de la Asignatura de Química.
4.- el tiempo que empleabas para buscar información para tu tarea, utilizando el Edublog se reduce a la mitad, con esto obtienes mayo tiempo para realizar tus tareas correctamente.
5.- Te familiarizas mas con la tecnología, aprendes mas sobre tu asignatura y sabrás como realizar alguna actividad en estas cuestiones.
6.- mejoras la comunicación con tus compañeros de clase y docente esto a través de los comentarios que podrás realizar en los post que se realicen en base a las tareas que tu docente deje en el Edublog.
Tu profesor realizara post en forma periódica para que realices tareas ya sean de forma física o electrónica.
Bienvenido seas Alumno del Bachillerato Fray Pedro de Gante.
Recuerda si no encuentras alguna información Manda un correo a Infoedublogquimica@gmail.com con los siguientes datos:
Titulo: tema que buscas en concreto
Autor: solo disponible si buscas un libro en especifico
de tal forma la información solicitada se buscara y se subirá a el edublog al igual que se te hará llegar un correo mencionando que tu información ya esta disponible en el Edublog